Área privada
Suscríbete a la Newsletter

06/02/2023

Yu Kyoung Ryu

Me llamo Yu Kyoung Ryu, de origen surcoreana y a la par, totalmente extremeña. Me
licencié en Físicas por la Universidad Complutense de Madrid en el 2009.

Me veía con bata y mezclando soluciones desde la ESO “cuando fuera mayor”, así que me animé a hacer un doctorado con una beca FPI bajo la supervisión del Prof. Ricardo García en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

Ahí aprendí a usar uno de los instrumentos clave para el desarrollo de la nanociencia y la comprensión de las cosas muy, muy, pequeñas: el microscopio atómico de fuerza. También me especialicé en la técnica de litografía que aún a día de hoy me sigue apasionando: Scanning Probe Lithography. Tanto me gustó durante la tesis que tuve el privilegio de realizar una estancia postdoctoral en el centro IBM Research Zurich (¡donde se desarrolló el microscopio atómico de fuerza!) bajo la supervisión del Dr. Armin Knoll (2016-2017), para aprender la modalidad termal de la técnica.

Durante este tiempo, por el boom de los materiales bidimensionales desde el descubrimiento del grafeno en el 2004, me tocó trabajar con varios dicalcogenuros de metales de transición, los cuales me parecieron fascinantes y en el 2019, tuve la oportunidad de trabajar de investigadora postdoctoral en el grupo del Dr. Andrés Castellanos Gómez (Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, CSIC), en su línea de deformatrónica empleando materiales bidimensionales.

Actualmente trabajo desde febrero del 2020 como investigadora postdoctoral en el Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (Universidad Politécnica de Madrid), bajo la supervisión del Prof. Javier Martínez Rodrigo. El tema en el que trabajo actualmente trata sobre la aplicación de técnicas litográficas para la fabricación de dispositivos de almacenamiento de energía basados en grafeno. Siento una gran motivación por este tema porque significa que puedo aplicar mis conocimientos en litografía y materiales bidimensionales, adquiridos durante la primera fase de mi carrera, para

investigar en uno de los temas más relevantes y urgentes de la actualidad: la energía.

También me gustaría destacar que no pierdo ocasión para dar clases de laboratorio en la universidad, participo como co-supervisora en tesis doctorales y trabajos de fin de máster y en nuestro grupo, intentamos no faltar en oportunidades de divulgación como La Noche Europea, La Semana de la Ciencia, el 11F y demás!!

Finalmente, me gustaría expresar un gran agradecimiento y mi suerte por varias cosas durante mi carrera, cosas por las que a día de hoy me hace feliz la carrera científica: he aprendido/aprendo muchísimo de todos mis mentores en los distintos grupos, me he encontrado siempre con colegas y colaboradores con los que nos hemos divertido a lo grande trabajando en un proyecto científico o disfrutando en un congreso y he desarrollado pasión por los temas en los que he ido trabajando.

Yu Kyoung Ryu

Y…os dejo algunas cosas por si os interesa, algunos reflejos de mi entusiasmo por la
carrera científica:

-Un vídeo de la Semana de la Ciencia 2020 junto con mi colega Andrés Velasco
(¡Salimos con mascarilla y todo!), donde hablamos del potencial papel del grafeno en
los ODS: https://www.youtube.com/watch?v=RrE5vl72muw&t=1767s

-Un podcast para “The Science Talk” titulado: “If you Want to Write a Nanonovel:
Scanning Probe Lithography” donde hablo sobre mi carrera científica:

-Una entrevista para la serie “Women in STEM” del blog de la compañía “NuNano” en

el que hablo de Scanning Probe Lithography: https://www.nunano.com/blog/yu-
kyoung-ryu

-Un link donde viene el libro científico sobre Scanning Probe Lithography que hemos
publicado hace poco Javier Martínez Rodrigo y yo:

https://www.routledge.com/Scanning-Probe-Lithography-Fundamentals-Materials-and-
Applications/Ryu-Rodrigo/p/book/9781032122144

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

envelopepushpin linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram