Área privada
Sobre nosotros
Nuestros valores
Gobierno de la Fundación
Composición del Patronato
Patrocinadores
Recursos
Ciencia para todos
Blogs
Matemáticas
Física y Química
Biología y Geología
Tecnología y Ciencia
Ciencia y Sociedad
Ciencia y Filosofía
Mediateca
Ayúdanos
Hazte amigo
Patrocinadores
Proyectos
Premios al Joven Talento Científico Femenino
Entrega de premios primera edición
Testimonios
Entrega de premios segunda edición
Referencias
Pasión por las matemáticas
Ciencia y Filosofía
Encuentros de Ciencia y Filosofía
Cátedra iDanae
Mujeres de Ciencia
Proyecto da Vinci
Área privada
Visit our Facebook
Visit our Instagram
Visit our Twitter
Visit our LinkedIn
Visit our YouTube channel
Menu
Sobre nosotros
Nuestros valores
Gobierno de la Fundación
Composición del Patronato
Patrocinadores
Recursos
Ciencia para todos
Blogs
Matemáticas
Física y Química
Biología y Geología
Tecnología y Ciencia
Ciencia y Sociedad
Ciencia y Filosofía
Mediateca
Ayúdanos
Hazte amigo
Patrocinadores
Proyectos
Premios al Joven Talento Científico Femenino
Entrega de premios primera edición
Testimonios
Entrega de premios segunda edición
Referencias
Pasión por las matemáticas
Ciencia y Filosofía
Encuentros de Ciencia y Filosofía
Cátedra iDanae
Mujeres de Ciencia
Proyecto da Vinci
cerrar
Fundación Real Academia de Ciencias de España
Buscamos impulsar y desarrollar todas aquellas actividades que contribuyan a la investigación de las Ciencias, así como la difusión de su conocimiento
Regístrate
Noticias de la Fundación
¡Hazte amigo!
Noticias destacadas
El Académico Miguel Ángel Fernández Sanjuán primer galardonado con el «Premio James Yorke»
Leer más
Dos Académicos de la RAC galardonados con el Premio Jaume I
Leer más
«Nuevos puentes entre Matemáticas y Ciencia de Datos: desafíos y oportunidades»
Leer más
Entrevista a la Profesora Angela Nieto
Leer más
Conversación con la Profesora Ana Crespo: el amor por la Ciencia
Leer más
Ciencia Para Todos: «Explicación de algunas formas geométricas naturales por la Física-Matemática: tréboles en aguas heladas»
Leer más
Ciencia Para Todos: «La variabilidad de los virus como incertidumbre en tiempos de pandemia»
Leer más
Luis Enjuanes elegido miembro de la National Academy of Sciences de los Estados Unidos
Leer más
Ciencia Para Todos: «Ajustando el Riesgo y la incertidumbre»
Leer más
Adhesión institucional de la RAC a la carta abierta sobre información digital de secuencias
Leer más
Premio Hortensia Roig de Literatura infantil
Leer más
Ciencia Para Todos: «Las matemáticas de los vehículos autónomos»
Leer más
«Nos sentimos impotentes al estar tan lejos de nuestro país»: los científicos de Ucrania varados en la Antártida
Leer más
Declaración Institucional de la RAC Sobre la Situación de Ucrania
Leer más
Jornadas Telemáticas: «La erupción del volcán Cumbre Vieja, La Palma»
Leer más
Mesa Redonda: «¿Vida natural versus Vida artificial?»
Leer más
«Conmemoración del centenario del Premio Nobel de Física 1921-22 a Albert Einstein por sus aportaciones al efecto fotoeléctrico»
Leer más
4 de Febrero: Día Mundial Contra el Cáncer Carlos López-Otín: «Lo asombroso no es tener cáncer, sino que es no tenerlo»
Leer más
CIENCIA PARA TODOS 2022
Leer más
Referentes Femeninos de las Ganadoras de la 1ª Edición de los Premios FRACE
Leer más
Mensaje de las Chicas STEM
Leer más
Tweets by RACiencias
Noticias de la Academia
El Académico Miguel Ángel Fernández Sanjuán primer galardonado con el «Premio James Yorke»
10/06/2022
Dos Académicos de la RAC galardonados con el Premio Jaume I
10/06/2022
«Nuevos puentes entre Matemáticas y Ciencia de Datos: desafíos y oportunidades»
03/06/2022
«Herramientas moleculares en el diagnóstico de la covid-19»
03/06/2022
Entrevista a la Profesora Angela Nieto
03/06/2022
«Superconductividad: del mercurio a los hidruros, el caso particular del agua»
03/06/2022
Conversación con la Profesora Ana Crespo: el amor por la Ciencia
03/06/2022
Ciencia Para Todos: «Explicación de algunas formas geométricas naturales por la Física-Matemática: tréboles en aguas heladas»
03/06/2022
Luis Enjuanes elegido miembro de la National Academy of Sciences de los Estados Unidos
06/05/2022
Ciencia Para Todos: «Ajustando el Riesgo y la incertidumbre»
06/05/2022
1
2
3
Siguiente »
Noticias sobre Ciencia
¿Existe realmente el tiempo?
10/06/2022
La costa de la Patagonia ofrece refugio para algas gigantes
10/06/2022
La inteligencia artificial revela variaciones en la anatomía cerebral de personas con autismo
10/06/2022
Un microbio devorador de microbios aclara un paso crucial de la evolución de la vida en la Tierra
10/06/2022
Científicos consiguen conservar intacto un hígado durante 3 días antes de su transplante
10/06/2022
¿Convirtieron Júpiter y Saturno el Sistema Solar en un lugar «ultra habitable»?
03/06/2022
Lo lejos que llegaron los misteriosos denisovanos
03/06/2022
Notable resiliencia microbiana a los huracanes en ecosistemas costeros
03/06/2022
Logran la teleportación cuántica entre nodos no conectados
03/06/2022
Los fascinantes «secretos genéticos» hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya
03/06/2022
1
2
3
…
7
Siguiente »
Noticias de la Academia
Noticias sobre Ciencia
Noticias de la Academia
El Académico Miguel Ángel Fernández Sanjuán primer galardonado con el «Premio James Yorke»
10/06/2022
Dos Académicos de la RAC galardonados con el Premio Jaume I
10/06/2022
«Nuevos puentes entre Matemáticas y Ciencia de Datos: desafíos y oportunidades»
03/06/2022
«Herramientas moleculares en el diagnóstico de la covid-19»
03/06/2022
Entrevista a la Profesora Angela Nieto
03/06/2022
«Superconductividad: del mercurio a los hidruros, el caso particular del agua»
03/06/2022
Conversación con la Profesora Ana Crespo: el amor por la Ciencia
03/06/2022
Ciencia Para Todos: «Explicación de algunas formas geométricas naturales por la Física-Matemática: tréboles en aguas heladas»
03/06/2022
Luis Enjuanes elegido miembro de la National Academy of Sciences de los Estados Unidos
06/05/2022
Ciencia Para Todos: «Ajustando el Riesgo y la incertidumbre»
06/05/2022
1
2
3
Siguiente »
Noticias sobre Ciencia
¿Existe realmente el tiempo?
10/06/2022
La costa de la Patagonia ofrece refugio para algas gigantes
10/06/2022
La inteligencia artificial revela variaciones en la anatomía cerebral de personas con autismo
10/06/2022
Un microbio devorador de microbios aclara un paso crucial de la evolución de la vida en la Tierra
10/06/2022
Científicos consiguen conservar intacto un hígado durante 3 días antes de su transplante
10/06/2022
¿Convirtieron Júpiter y Saturno el Sistema Solar en un lugar «ultra habitable»?
03/06/2022
Lo lejos que llegaron los misteriosos denisovanos
03/06/2022
Notable resiliencia microbiana a los huracanes en ecosistemas costeros
03/06/2022
Logran la teleportación cuántica entre nodos no conectados
03/06/2022
Los fascinantes «secretos genéticos» hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya
03/06/2022
1
2
3
…
7
Siguiente »
close
arrow-circle-o-down
align-justify
youtube-play
envelope
pushpin
facebook-square
instagram
linkedin
twitter-square
linkedin
facebook
pinterest
youtube
rss
twitter
instagram
facebook-blank
rss-blank
linkedin-blank
pinterest
youtube
twitter
instagram