Área privada
Sobre nosotros
Nuestros valores
Gobierno de la Fundación
Composición del Patronato
Patrocinadores
Recursos
Ciencia para todos
Noticias
Matemáticas
Física y Química
Biología y Geología
Tecnología y Ciencia
Ciencia y Sociedad
Ciencia y Filosofía
Mediateca
Metablogs
Meta-matemáticas
Ayúdanos
Hazte amigo
Hazte patrocinador
Proyectos
Premios al Joven Talento Científico Femenino
Pasión por las matemáticas
Ciencia y Filosofía
Cátedra iDanae
Mujeres de Ciencia
WEAREDAVINCI
Área privada
Visit our Facebook
Visit our Instagram
Visit our Twitter
Visit our LinkedIn
Visit our YouTube channel
Menu
Sobre nosotros
Nuestros valores
Gobierno de la Fundación
Composición del Patronato
Patrocinadores
Recursos
Ciencia para todos
Noticias
Matemáticas
Física y Química
Biología y Geología
Tecnología y Ciencia
Ciencia y Sociedad
Ciencia y Filosofía
Mediateca
Metablogs
Meta-matemáticas
Ayúdanos
Hazte amigo
Hazte patrocinador
Proyectos
Premios al Joven Talento Científico Femenino
Pasión por las matemáticas
Ciencia y Filosofía
Cátedra iDanae
Mujeres de Ciencia
WEAREDAVINCI
cerrar
Fundación Real Academia de Ciencias de España
Buscamos impulsar y desarrollar todas aquellas actividades que contribuyan a la investigación de las Ciencias, así como la difusión de su conocimiento
Registro
gratuito
Noticias de la Fundación
¡Hazte amigo!
Noticias destacadas
Entrega de la III edición de los Premios al Joven Talento Científico Femenino
Leer más
Sesión solemne de toma de posesión de María Ángeles Gil Álvarez
Leer más
Neurogénesis: nuevas neuronas y oligodendrocitos en el cerebro humano en desarrollo y etapa adulta
Leer más
Sesión científica sobre reacciones catalizadas y la química en el clima
Leer más
1
2
3
…
12
Siguiente »
Tweets by RACiencias
Tweets by RACiencias
Noticias de la Academia
Sesión solemne de toma de posesión de María Ángeles Gil Álvarez
20/01/2023
Neurogénesis: nuevas neuronas y oligodendrocitos en el cerebro humano en desarrollo y etapa adulta
20/01/2023
Sesión científica sobre reacciones catalizadas y la química en el clima
20/01/2023
Daniel Maspoch nombrado nuevo Académico Correspondiente
20/01/2023
Mujeres de Ciencia nos desea Feliz Navidad
23/12/2022
Jornada de Debate «El lugar de la ciencia básica en la investigación y en el desarrollo sostenible»
04/11/2022
Entrevista al Académico Carlos López Otín, con motivo de la concesión del Premio 20 Minutos
04/11/2022
Carmen Nájera recibe la Distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Científico 2022
14/10/2022
Enrique Castillo, Premio Nacional de Estadística 2022
14/10/2022
Nuevo Video Institucional de Presentación de la Real Academia de Ciencias
14/10/2022
Ver todas
Noticias sobre Ciencia
Un investigador español y otro británico resuelven la paradoja de Leonardo da Vinci
24/01/2023
¿Para qué sirven LOS LOGARITMOS?
20/01/2023
Ángeles Alvariño, pionera de la oceanografía e impulsora de la ciencia femenina
20/01/2023
Un nuevo tipo de entrelazamiento cuántico permite ‘ver’ el interior de los núcleos atómicos
20/01/2023
Cómo los árboles pueden ser las próximas fuentes de baterías sostenibles (y que se carguen en 8 minutos)
20/01/2023
Cómo se está recuperando la capa de ozono tras décadas de retroceso
20/01/2023
Mujeres de Ciencia nos desea Feliz Navidad
23/12/2022
Entrevista al Académico Carlos López Otín, con motivo de la concesión del Premio 20 Minutos
04/11/2022
Las matemáticas… ¿las descubrimos o las inventamos? Un milenario debate sin resolver
04/11/2022
El ornitorrinco, amenazado por la construcción de presas
04/11/2022
Ver todas
Noticias de la Academia
Noticias sobre Ciencia
Noticias de la Academia
Noticias sobre Ciencia
Se propone un cambio de paradigma sobre el origen de la vida
03/06/2022
Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando
03/06/2022
CIENCIA, y el “azar relativo”
03/06/2022
Juan Ignacio Cirac: «El primer país que logre un ordenador cuántico dispondrá de una ventaja enorme en el contexto mundial»
03/06/2022
¿Qué son los métodos Montecarlo y qué tienen que ver con la bomba atómica?
03/06/2022
¿Qué es un agujero negro supermasivo y qué implica que haya uno en el centro de nuestra galaxia?
03/06/2022
Tardígrados, animales con superpoderes
03/06/2022
Foto 51: la fascinante historia detrás de la célebre imagen de Rosalind Franklin sobre la estructura del ADN
03/06/2022
Qué es la reserva cognitiva y por qué debemos trabajar en ella para cuidar nuestro cerebro
06/05/2022
Así es la hormiga marabunta: 20 millones de individuos buscando una presa para alimentarse
06/05/2022
« Anterior
1
…
8
9
10
11
12
…
14
Siguiente »
close
arrow-circle-o-down
align-justify
youtube-play
envelope
pushpin
facebook-square
instagram
linkedin
twitter-square
linkedin
facebook
pinterest
youtube
rss
twitter
instagram
facebook-blank
rss-blank
linkedin-blank
pinterest
youtube
twitter
instagram