Área privada
Suscríbete a la Newsletter

25/04/2022

Elsa Prada.

Hola, mi nombre es Elsa Prada y soy investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Tengo unos veinte años de experiencia en el campo de la física de la materia condensada. En particular, me dedico al estudio y aprovechamiento de las propiedades cuánticas de la materia a escala microscópica en sistemas de baja dimensionalidad, como los cristales bidimensionales o los nanohilos.

En la última década me he concentrado especialmente en el estudio de propiedades topológicas de sistemas electrónicos. Estas exóticas propiedades no son sólo muy interesantes desde un punto de vista fundamental, sino que también podrían tener aplicaciones tecnológicas, lo que se enmarca hoy en día como el campo de las “Tecnologías cuánticas”.

Yo me dedico fundamentalmente al estudio de superconductores topológicos basados en nanohilos híbridos superconductor- semiconductor. Estos sistemas pueden sufrir una transición de fase cuántica topológica al someterlos a un campo magnético externo. Cuando esto sucede, en los extremos del nanohilo emergen unas cuasi-partículas muy especiales llamadas “modos de Majorana”. La creación y manipulación de estos estados se considera un hot-topic en materia condensada ya que podrían utilizarse como qubits (bits cuánticos) de futuros ordenadores cuánticos protegidos topológicamente ante decoherencia y desorden.

From Andreev to Majorana bound states in hybrid superconductor-semiconductor nanowires

Elsa Prada, Pablo San-Jose, Michiel W. A. de Moor, Attila Geresdi, Eduardo J. H. Lee, Jelena Klinovaja, Daniel Loss, Jesper Nygård, Ramón Aguado, Leo P. Kouwenhoven

Nature Rev. Phys. 2, 575 (2020)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

envelopepushpin linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram